TALLER DE INICIACIÓN ARDUINO

Es un taller ofrecido por Taller Dínamo, para la introducción a la creación de entornos y objetos interactivos con la plataforma de código abierto Arduino.

Arduino: ¿Qué es? Para tener un poco más de información al respecto puedes mirar: Arduino, el documental y Cómo Arduino es imaginación en código abierto

Dirigido A: Interesados en la tecnología y sus posibilidades (lúdicas, educativas, culturales, técnicas, etc…) y en la creación e invención de entornos u objetos interactivos. Que tengan poca o ningún conocimiento de Arduino y de electrónica.

Objetivo del taller: Este taller está orientado a conocer qué es, y cómo funciona el micro controlador Arduino, una plataforma Open Source diseñada para la creación de entornos y objetos interactivos.

Materiales requeridos: Un computador portátil por persona. El resto de los materiales serán prestados por Taller Dínamo, y deberán ser devueltos una vez terminada cada clase.

Taller Dínamo invita a conocer y aprender lo básico de Arduino, sin la necesidad de comprar los materiales requeridos. Y para aquellos que quieran tener sus propios materiales, también existirá la posibilidad de adquirirlos.

Ubicación Galería Acuadrado / Av. Condell 801 Tercer Piso, Metro Parque Bustamante (esquina Bilbao)

Prerrequisitos: Nociones básicas de matemática.

Cupos: 10 vacantes.

Horarios:

Martes 15 de enero de 18:30 a 22:00.

Jueves 17 de enero de 18:30 a 22:00.

Sábado 19 de enero de 10:00 a 16:00 hrs .

Profesores:
Gustavo Muñoz: Ingeniero Eléctrico, Especializado en Energías Renovables, diplomado en Diseño de Interacción y Physical computing. Su interés en el reciclaje electrónico lo ha llevado a la construcción de diversos dispositivos entre los que destacan El Proyector casero (o Data DIY) y varios circuitos sonoros. Ha participado en diversos proyectos Fondart. Actualmente forma parte de Taller Dinamo donde continua explorando las relaciones entre tecnología y diseño.

Javier Cruz: Diseñador Industrial, desde marzo de 2006 a noviembre de 2012 trabajó como diseñador de exhibiciones en el Museo Interactivo Mirador MIM. Entre 2010 y 2011, realizó el Máster en Museos: Educación y Comunicación, en la Universidad de Zaragoza, España. El año 2011 participó del diplomado de Diseño de Interacción y Physical Computing en la Universidad del Desarrollo en Santiago de Chile, desde entonces ha participado en distintos workshops y proyectos dedicados a la programación creativa y diseño interactivo.

Monitores: Junto con los profesores titulares, contamos con el apoyo personalizado de monitores que son parte de “Taller Dínamo” y que aportan una importante cuota de experiencia y conocimiento en torno a los temas trabajados.

Precio: $50.000 por persona. 10% Dcto a inscripciones grupales (amigos, colegas, familiares, etc).

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *