#PROGRAMALAPLAZA

En Mayo de 2014 estuvo abierta la posibilidad de crear proyectos programados con Procesing para ser proyectados en la fachada del edificio de Medialab-Prado en Madrid, España. Dentro del proyecto #Programalaplaza en Madrid, España.

Una proyección en la fachada de 15 x 10 metros no es algo trivial. En frente del edificio hay un espacio abierto que permite una visión cómoda a toda la pantala por parte de los transeuntes y visitantes, además de eso, tien una cámara en la cima enfocando aeste espacio. Es una de las pocas fachadas interactivas en el mundo dedicada especialmente a mostrar proyectos experimentales.

Madialab-Prado Madrid, España

Medialab-Padro también puso a disposición un sitio donde puedes escribir online código en Processing. Este sitio está especialmente diseñado para permitir una óptima escritura de códigos de poca extensión. Tiene dos formas de visualizar el resultado del código: en una ventana pequeña y otra mas grande. Cuenta con la posibilidad de usar la información visual de la cámara que esta en la cima del edificio y la entrega pre-procesada para hacer uso directamente del reconocimiento y seguimiento del moviento de las personas, además de incluir una solución también ya implementada de interacción con celulares.

 

apariencia del sitio

 

Para ver un video con las proyecciones en funcionamiento basta hacer click este link. Las programaciones enviadas desde Taller Dinamo, están en el minuto 3:32 y 10:41, o por el menu se encuentran por ‘Data is in the air’ y ‘Dale color’.

 

Y aqui podrán ver la galeíra de proyectos enviados el ñao 2014, acceder a sus códigos y ver las previsualizaciones http://programalaplaza.medialab-prado.es/sketch/gallery

 

Un par de proyectos que me gustaron de la galería:

Estos son los propios

El año 2013 también se desarrolló este proyecto, aqui el video: http://programalaplaza.medialab-prado.es/static/videos.html. La reproducción, al igual que el video del año 2014, es muy buena, a la derecha de la página se encuentra un menu que te permite ir reproduciendo el video en cada una de las distintas programaciones proyectadas.

[por javier]